Entregan reconocimiento a 25 Mujeres Más Destacadas de Panamá

Esta es la quinta edición del evento, con el fin de seguir posicionando a las mujeres como modelos a seguir, capaces de lograr cualquier misión que se propongan.

POR Redaccion, 13:04 - 10 de Abril del 2023
Entregan reconocimiento a 25 Mujeres Más Destacadas de Panamá

La Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata Acevedo, participó en fechas recientes en el evento sobre las 25 Mujeres más destacadas de Panamá 2023, organizado por el Grupo Editorial GESE, para resaltar el aporte femenino dentro de la estructura social, familiar, política, empresarial y científica.

Correspondió a la titular de Trabajo entregar el Premio de la categoría Cultura, donde se destacan los logros y aporte de cinco reconocidas damas de la sociedad panameña, como la artista Olga Sinclair, la promotora de lectura, Anayansi Barrantes; la escritora, Priscilla Delgado; la productora, Elena Llorach; la productora de ballet clásico, Maruja herrera, y la artista y folclorista, Odette Cortez. Por su parte, Maruja Herrera, se hizo acreedora a mención honorífica en esta categoría.

En su participación la ministra Zapata, remarcó los aportes de la activista social y humanista Rigoberta Menchú, galardonada con el Premio Nobel de La Paz, la cual instituyó la Fundación Vicente Menchú, cuya misión es contribuir a recuperar y enriquecer los valores humanos para la construcción de una ética de paz mundial a partir de la diversidad étnica, política y cultural de los pueblos del mundo. 

Por su parte, Santiago Porcell, Gerente General del Grupo Editorial GESE resaltó el papel de la mujer panameña en el ámbito laboral calificándolas como una fuerza productiva importante, con un alto nivel de profesionalismo y liderazgo. “Ellas han alcanzado avances significativos en la búsqueda de igualdad de género y equidad salarial”, dijo Porcell.

En su página web, la cartera laboral panameña destaca que el Mitradel impulsa iniciativas en favor de las poblaciones vulnerables particularmente de las mujeres a través de iniciativas institucionales como el Programa SíGenero, el Eje Cambiando Vidas y la Política Pública de Empleabilidad e Inserción Laboral de las Jóvenes y Mujeres en condiciones de Vulnerabilidad Social Económica en Panamá, conocido como PEIM, entre otras.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital