En este primer taller se enfatizó también la importancia del tránsito de la informalidad a la formalidad en la Empresa Privada.
La Secretaría del Trabajo y Seguridad Social de Honduras (SETRASS) informó que impartió el primer taller para la puesta en marcha de la Política Nacional de Empleo, que contó con la presencia de técnicos de organizaciones empresariales, grupos gremiales. colectivos LGTBQ+, representantes de grupos juveniles, IHT, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Derechos Humanos, INE, MOPAWI y muchas más.
Durante el evento, cuyo lema es Construyendo nuestra política juntos, la Directora General de Empleo Ingrid Amador, enfatizó la importancia del diálogo de todos los sectores, a la vez que la participación conjunta de las instituciones del gobierno hacia un mismo objetivo: lograr consensuar una Política Nacional de Empleo.
“El gobierno asume su rol como responsable en el diseño e implementación de políticas públicas, y en este caso de la política de empleo, queremos realizar los procesos más amplios de consulta con los actores sociales, con más y mejor diálogo social. Sin lugar a duda el ámbito tripartito cumple un papel central en la temática del empleo”, expresó Amador.
“Hemos entendido que, en todo el proceso de refundación de la Política de Empleo, debíamos propiciar un diálogo inclusivo, con todos y todas, buscando incorporar la voz y la acción de los sectores tradicionalmente excluidos”, enfatizó.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital