De los nuevos cupos ofrecidos por la UCR para el próximo año, 4 465 corresponden a carreras STEM.
La Universidad de Costa Rica (UCR) anunció un aumento sustancial en los cupos de admisión para el año académico 2024, destacando un enfoque destacado en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
De los nuevos cupos ofrecidos, un total de 4,465 están destinados a estas áreas de estudio, representando un sólido 43.6% del total de plazas disponibles. Este incremento refleja un aumento significativo del 5,53% con respecto al año anterior, de acuerdo con la página web de la institución.
Dentro de las áreas específicas que han experimentado un mayor aumento se encuentran Ingeniería y Educación. Ingeniería ha elevado sus cupos en 245, alcanzando un total de 2,477 nuevos estudiantes, mientras que Educación ha creado 160 nuevos espacios, alcanzando a 1,720 alumnos en el 2024.
El Dr. Orlando Arrieta, decano de la Facultad de Ingeniería, explicó que este incremento responde a una revisión detallada de las necesidades del país en términos sociales, económicos y de desarrollo productivo.
Destacó que áreas como Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial están directamente relacionadas con la creciente demanda de infraestructura y el emergente clúster de alta tecnología y dispositivos biomédicos en el país. Subrayó la importancia de formar un recurso humano altamente calificado para satisfacer estas necesidades.
En consonancia con este anuncio, la Vicerrectoría de Docencia ha emitido la Resolución VD-12744-2023, la cual regula los procedimientos y cupos para traslados internos entre carreras o ingreso simultáneo a otra carrera para estudiantes activos de la UCR. Para el próximo año, se han dispuesto 2,199 cupos para aquellos estudiantes que deseen realizar un traslado o ingresar simultáneamente a otra carrera dentro de la institución.
Estos movimientos reflejan el compromiso continuo de la UCR para adaptarse a las demandas educativas actuales y futuras, brindando oportunidades significativas en áreas clave como STEM y facilitando la movilidad académica de sus estudiantes activos.
A nivel general, para el año 2024, la Universidad de Costa Rica ofrecerá 10.242 cupos para personas aspirantes a nuevo ingreso. Es la primera vez que se sobrepasan las 10.000 nuevas admisiones en un año.
Así se desprende de la publicación de las Resoluciones VD-12742-2023 y VD-12743-2023 que establecen la oferta académica que brindará la UCR en el 2024, así como los cupos máximos de ingreso para cada una de carreras en las modalidades de Admisión Ordinaria y Admisión Diferida.
El aumento de nuevos cupos con respecto a los ofrecidos en el 2023 fue de 418, lo que representa un incremento del 4,25 % con respecto al año anterior.
Para el vicerrector de Docencia, el Dr. Felipe Alpízar Rodríguez, este es el resultado de un ejercicio de reflexión y compromiso de la comunidad universitaria para atender, por una parte, la alta demanda de profesionales en las diversas áreas y, también, los acuerdos que guían la negociación del financiamiento de las Universidades Públicas.
“La Universidad es uno de los factores de movilidad social más importantes. Felicito y me siento orgulloso de que, como comunidad universitaria, sepamos abrazar este compromiso con las personas jóvenes y estemos contribuyendo con el cambio social. Hoy anunciamos la posibilidad de que más de 10 000 personas puedan cambiar su historia de vida gracias a esta Institución”, explicó el vicerrector.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital