A través de este programa, Nestlé y sus aliados buscan fortalecer la capacitación y la inserción de jóvenes en la cadena de valor del café, promoviendo técnicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Nestlé, en alianza con Exportadora Atlantic y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Farem Matagalpa, celebró la graduación de 42 jóvenes del diplomado técnico superior: Producción de Café en Sistemas Agroforestales Sostenibles, que forma parte del programa de creación de valor compartido Bosques del Mañana de Nestlé.
El diplomado con duración de ocho meses fue diseñado estratégicamente con módulos para el manejo de café bajo sistemas agroforestales como: Establecimiento y manejo forestal; fundamentos y técnicas para beneficiado húmedo, seco y generación de calor.
Otros módulos abordados fueron gestión en la calidad del café; agricultura regenerativa y biodiversidad; producción de viveros; y empoderamiento de la mujer y derechos humanos, según la página web de la multinacional.
El programa Bosques del Mañana tiene un enfoque integral que abarca reforestación, regeneración, derechos humanos y creación de valor para la comunidad.
"Como compañía reflejamos nuestro compromiso con el desarrollo económico sostenible y con la creación de oportunidades valiosas para la juventud en las comunidades rurales, contribuyendo a la formación de una nueva generación de agricultores que están adoptando prácticas agrícolas que respetan y enriquecen nuestro entorno natural", expresó Alejandro Moya, Gerente de Nestlé Nicaragua.
Este diplomado es la muestra del compromiso continuo de Nestlé para generar valor desde el productor hasta el consumidor, enfocándose en áreas clave como la sostenibilidad, la juventud y la innovación agrícola.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital