Universidad de Costa Rica organiza Encuentro de Vinculación para la Empleabilidad

  • Este evento está dirigido a estudiantes y egresados de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad de Costa Rica.
  • El 95% de los graduados en Ingeniería logra incorporarse al mercado laboral. Esta alta empleabilidad se debe a la creciente demanda de profesionales capaces de aportar soluciones e innovación al sector productivo del país: Observatorio Laboral de Profesiones (OLAP) del Consejo Nacional de Rectores.

 

POR Redaccion, 13:02 - 02 de Abril del 2025
Universidad de Costa Rica organiza Encuentro de Vinculación para la Empleabilidad

El próximo jueves 10 de abril se llevará a cabo el Encuentro de Vinculación para la Empleabilidad 2025, en el cual, más de 35 organizaciones públicas y privadas brindarán información acerca de sus procesos de reclutamiento, así como de la oferta de empleos y vinculación con pasantías, prácticas profesionales y trabajos finales de graduación.

La página web de la institución detalla que, además de encontrar posibles oportunidades de trabajo, este espacio también ofrecerá una serie de charlas relacionadas con el mundo laboral que abarcarán temas como elaboración de la hoja de vista, entrevistas, entre otros.

Este encuentro es abierto al público en general y se llevará a cabo en la Facultad de Ingeniería de la UCR, desde las 9:00 a.m. hasta las 2.00 p.m. En él participarán empresas como: Instituto Costarricense de Electricidad, Hewlett Packard Enterprise, Acueductos y Alcantarillados, Amazon, Align Technology, CFIA, Boston Scientific, entre otros.

El Ing. Gustavo Núñez, coordinador de la iniciativa, destacó que el objetivo es fortalecer la conexión entre los profesionales de la Facultad de Ingeniería de la UCR y el sector empresarial; debido a que la UCR alberga la facultad de ingeniería más grande y con mayor trayectoria del país, que forma a la mayoría del talento humano de excelencia y calidad que buscan las empresas y organizaciones en esta área.

La idea es que la población estudiantil y las personas egresadas conozcan la oferta externa de empresas, instituciones y organizaciones en torno a opciones laborales, o para poder realizar pasantía, práctica o algún proyecto, dentro de su formación académica; y que al mismo tiempo estas organizaciones puedan ofrecer información sobre los perfiles laborales que está requiriendo el mercado” afirmó Núñez.

Para participar en este encuentro, las personas interesadas solo deben llenar un formulario con sus datos en la página web: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=rEyY50MliE-Pl5UkM15rxJehrYPiqBpAsaNtXoxyM8BUNklVSFRLMEFEWEg0R0dQNjdERlg0TUlKUC4u&origin=QRCode

Actualmente, la UCR es la universidad pública que tiene la Facultad de Ingeniería más grande del país, con más de 6 mil personas estudiantes en proceso de formación, en las carreras de:  Arquitectura, Ciencias de la Computación e Informática, Ingeniería Agrícola y en Biosistemas, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química e Ingeniería Topográfica.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital