Los líderes deben implementar estrategias innovadoras y resilientes para enfrentar los desafíos como la incertidumbre política y económica, preocupaciones que representan los principales temores que enfrentan los inversionistas empresarios mexicanos al momento de tomar la decisión de invertir.
Así lo plantea Project Management Institute (PMI), firma especializada en la dirección de proyectos, ofreciendo certificaciones globales, al tiempo de destacar que el liderazgo efectivo se convierte en un factor crítico para asegurar tanto el crecimiento como la estabilidad organizacional
El director de proyectos, puntualiza en un comunicado, desempeña diversos roles dependiendo del área de influencia en la que actúa: dentro del proyecto, dentro de la organización a distintos niveles o con el cliente, usuarios finales u otros interesados externos.
De acuerdo con un estudio realizado por Deloitte, acerca de las tendencias globales de capital humano, el 80 por ciento de las organizaciones considera que el liderazgo es un factor crítico para el éxito empresarial, pero solo el 41 por ciento cree que sus líderes están preparados para enfrentar los desafíos del futuro.
Por ello, PMI establece que los profesionales en dirección de proyectos tendrán que ampliar sus habilidades, conocimientos y competencias, adquiriéndolas de nuevas formas. Actualmente, el director de proyectos también desempeña responsabilidades asociadas a la asesoría de estrategia, innovación y comunicación, aportando versatilidad a través del conocimiento y aplicación de distintos enfoques de la dirección de proyectos, sin perder de vista la inteligencia emocional a la hora de liderar personas.
El director de proyectos en una organización debe velar por el cumplimiento de todas las etapas de un proyecto, garantizando el éxito del mismo. Además, sin importar el tipo de iniciativa en la cual se esté trabajando, su tamaño o enfoque, el director de proyectos debe brindar una visión global de este, liderar al equipo y supervisar cada actividad de acuerdo con los objetivos planteados.
“Con la llegada de un nuevo año, las empresas se trazan metas y crecimientos por lo general ambiciosos, es por esto que, un profesional que sepa gestionar eficazmente los recursos de una organización y liderar con asertividad, será necesario para alcanzar los objetivos, más aún en momentos donde las compañías deben adaptarse a los cambios para permanecer en el mercado”, añadió Carolina Latorre, directora ejecutiva regional para América Latina de PMI.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital