Más de 3 mil puestos disponibles en las ferias BRETE en la GAM y occidente en Costa Rica

La Feria Brete Ciudad Capital ofrecerá más de 1,800 empleos en San José. El 27 de marzo, más de 35 empresas y diversas instituciones se reunirán en el CENAC para conectar a buscadores de empleo con oportunidades laborales y programas de formación.

POR Redaccion, 13:49 - 21 de Marzo del 2025
Más de 3 mil puestos disponibles en las ferias BRETE en la GAM y occidente en Costa Rica

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica (MTSS) dio a conocer que organiza dos ferias de empleo que conectarán a miles de personas con nuevas oportunidades laborales.

La Feria Brete Ciudad Capital se llevará a cabo el 27 de marzo en el Centro Nacional de la Cultura (CENAC), donde más de 35 empresas ofrecerán más de 1,800 vacantes en sectores como construcción, limpieza, seguridad, transporte y servicios.

Además, diversas instituciones como el INA, MEP, CONAPE, CENCINAI y CONAPAM brindarán información sobre formación profesional, servicios de cuido y acceso a programas de empleo. Hasta la fecha, más de 2,600 personas ya se han registrado para participar.

Por su parte, la Feria Brete Occidente, en alianza con la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (FEDOMA), se realizará el 8 de abril en el campo ferial de Palmares. Hasta el momento, más de 37 empresas han registrado más de 1,400 vacantes en sectores como comercio, servicios, seguridad, construcción, transporte, turismo, hotelería y alimentos.

Ambos eventos contarán con la presencia de instituciones del Sistema Nacional de Empleo, que ofrecerán servicios de capacitación, becas y otros recursos para apoyar a quienes buscan empleo, de acuerdo con la página web de la cartera laboral de Costa Rica.

Las ferias BRETE son totalmente gratuitas y forman parte de la programación anual del MTSS, en colaboración con entidades públicas y privadas. Invitamos a todas las personas interesadas a registrarse en brete.cr.

Ambas ferias se desarrollan gracias a la alianza estratégica con el Banco Popular de Desarrollo Comunal que busca facilitar la inclusión financiera y el acceso a una educación más equitativa y de calidad, reconociendo esto como un derecho fundamental y una herramienta para reducir la pobreza, generar prosperidad y promover el desarrollo y crecimiento económico en todos los rincones del país.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital