Estos reclutamientos focalizados se desarrollaron con la participación de más de 300 empresas del sector privado que se unen a esta estrategia para garantizar inserciones laborales efectivas y bien remuneradas para todos los panameños.
De enero a marzo, unas 4,685 oportunidades de empleos fueron ofertadas en Panamá, y de estos 9 han sido impulsados para las personas con discapacidad que pudieron acceder a más de 158 plazas de trabajo en diversos sectores de la economía nacional.
Durante el mes de marzo, el Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá (Mitradel) realizó 23 reclutamientos focalizados, donde se ofertaron 1,705 plazas de trabajo, de estas 21 posiciones con inclusión fueron ofertadas para personas con discapacidad.
Mientras que en febrero, se realizaron 21 reclutamientos focalizados donde se ofertaron 1,345 plazas de empleo en áreas técnicas, operativas y administrativas, 4 reclutamientos focalizados para personas con discapacidad y 34 posiciones inclusivas a disposición.
En ese sentido, en enero, la entidad realizó 16 reclutamientos focalizados, donde se ofertaron 1,635 plazas de empleos y de estos 4 fueron dirigidos a personas con discapacidad, ofertando 103 oportunidades de empleo inclusivos.
Los reclutamientos focalizados están orientados a suplir las necesidades del talento humano de la empresa, donde la institución como intermediador entre la oferta y la demanda de mano de obra calificada, convoca a los buscadores de empleo a través de la base de datos que tiene la entidad, para llenar los perfiles requeridos compañía.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital