BID destinará recursos para mejorar el sistema de salud en Honduras

  • El crédito de US$150 millones tiene un período de desembolso de 6 años y tasa de interés de 0.25%. 
  • La operación incluye la formación de habilidades y competencias clínicas del personal hospitalario para la puesta en marcha de estos hospitales, incluyendo personal de enfermería, médicos generales y especialistas.

 

POR Redaccion, 13:00 - 29 de Septiembre del 2023
BID destinará recursos para mejorar el sistema de salud en Honduras

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$150 millones para el fortalecimiento y ampliación de la Red Hospitalaria en Honduras a través de un programa que busca mejorar la efectividad y el acceso a los servicios especializados hospitalarios materno-infantiles, de atención a lesiones de causa externa y de enfermedades no transmisibles.

Este préstamo, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID, financiará la construcción y el equipamiento de un hospital general en el municipio de Roatán y dos hospitales de trauma, uno en Tegucigalpa y el otro en San Pedro Sula. Estos dos últimos tendrán cofinanciamiento de la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA).

Y es que, el sistema sanitario en Honduras enfrenta importantes retos de acceso a los servicios de salud, que afectan especialmente a las personas más vulnerables, informó el organismo multilateral en su página web.

Asimismo, la iniciativa financiará el desarrollo de sistemas de información para fortalecer la gestión de los hospitales y la formación del personal en temas clínicos y de gestión necesarios para garantizar la cobertura de personal, la calidad de atención y el funcionamiento de los hospitales beneficiados.

La evidencia muestra que las redes integradas de prestación de servicios de salud (RISS) son una solución efectiva para satisfacer las necesidades de la población y abordar los retos de acceso, eficiencia, calidad y equidad que enfrentan los sistemas de salud. Esta operación fortalecerá el primer nivel de atención y la gestión de las redes a las que pertenecen los hospitales, así como la atención prehospitalaria de emergencia.

La iniciativa también financiará el equipamiento para el sistema de traslado de pacientes (incluyendo ambulancias) y la comunicación prehospitalaria y servicios de telemedicina entre los hospitales intervenidos y su red primaria, entre otros.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital