Panamá busca aumentar financiamiento para mipymes con apoyo del BID

Estas unidades económicas son el motor productivo de Panamá, constituyen el 97% de las empresas, contribuyen con el 17% del PIB y generan alrededor de 57% de empleo a nivel nacional. Sin embargo, la provisión de financiamiento para estas empresas sigue siendo baja. Estas unidades económicas son el motor productivo de Panamá, constituyen el 97% de las empresas, contribuyen con el 17% del PIB y generan alrededor de 57% de empleo a nivel nacional. Sin embargo, la provisión de financiamiento para estas empresas sigue siendo baja.

POR Redaccion, 13:01 - 02 de Octubre del 2023
Panamá busca aumentar financiamiento para mipymes con apoyo del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$150 millones para poner en marcha el primer fondo de garantías que respaldará el acceso a financiación para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de Panamá.

Se estima que más de 2.200 mipymes panameñas, principalmente de los sectores agrícola, comercial y servicios, podrán acceder a financiación con respaldo de este nuevo fondo de garantías. Del total de recursos de la operación, se espera que el 20% garanticen operaciones de adaptación y mitigación al cambio climático y el 20% a empresas de mujeres o lideradas por mujeres.

Así, mientras en diciembre del 2020 se otorgaron más de 500 mil créditos a grandes empresas, solo se otorgaron 228 mil, 126 mil y 56 mil a la mediana, pequeña y microempresa, respectivamente, precisó el organismo multilateral en un comunicado.

El Fondo de Garantías se creará e implementará con base en las mejores prácticas internacionales. Su funcionamiento busca incentivar a las instituciones financieras intermediarias a aumentar su cartera de préstamos para las mipyme y así impulsar la productividad en Panamá.

Paralelo al otorgamiento de garantías, el Fondo brindará servicios de asesoría y educación financiera a las mipymes en temas como estados financieros y planes de negocios técnicamente robustos, entre otros.

El préstamo de US$150 millones del BID a Panamá, tiene un plazo de amortización de 15 años, un período de gracia de 5 años y una tasa de interés basada en SOFR.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital