MINTRAB informa sobre acciones disciplinarias por ausencias injustificadas de su personal

La misma ley también obliga a las autoridades a disciplinar las faltas cometidas por servidores públicos a fin de mantener el orden y la prestación adecuada de servicios.

POR Redaccion, 14:00 - 19 de Diciembre del 2022
MINTRAB informa sobre acciones disciplinarias por ausencias injustificadas de su personal

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social debe cumplir con especial dedicación la normativa laboral vigente, así como los estándares internacionales que contemplan el derecho fundamental a la libertad sindical y negociación colectiva, pero que también estipulan garantías para limitar abusos, mediante la toma de las acciones disciplinarias según la gravedad de la falta que sea demostrada.

En ese sentido, la Ley de Servicio Civil clasifica como una falta grave, con motivo de destitución justificada, ausencias por dos días laborales completos en el mismo mes calendario.

En su página web, la cartera laboral explicó que durante la última semana de julio y la primera semana de agosto, más de 100 servidores públicos, que laboran en este ministerio, no se presentaron a sus puestos de trabajo sin justificación, abandonando sus labores por lo menos dos días completos y en no pocos casos hasta seis días laborales completos.

Los trabajadores públicos que dejaron de atender a los usuarios durante más de dos días enteros incurrieron en faltas reguladas en la Ley de Servicio Civil y perjudicaron el funcionamiento eficaz de los servicios públicos a los que acuden guatemaltecos y guatemaltecas en búsqueda de la autoridad de la Inspección General de Trabajo para resolver sus conflictos laborales.

Es por eso que cumpliendo con su obligación, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social inició procesos administrativos disciplinarios, respetando el debido proceso y el derecho de defensa de quienes incurrieron en faltas.

Al concluir dichos procesos, se determinó que no existe justificación que valide las múltiples inasistencias que representan aproximadamente casi 500 días hábiles de prestación de servicios públicos, situación que desde la perspectiva de una administración responsable con el bienestar de la población, no puede ser tolerada.

Por ello, en coordinación con la Procuraduría General de la Nación, se presentó ante tribunales del Organismo Judicial la solicitud de autorización de destitución del personal que incurrió en falta grave de acuerdo a lo establecido en la Ley de Servicio Civil.

Asimismo, reiteró su compromiso con promover el respeto a la libertad sindical y negociación colectiva desarrollada dentro de los límites legales establecidos y cumpliendo con los propósitos para la que fue creada, no permitiendo abusos que buscan respaldarse en paradigmas de costumbres derivadas de malas prácticas realizadas con anterioridad por personas que han desvirtuado las asambleas generales, manipulándolas como medidas de hecho contra la función pública.

Enfatizamos que las acciones disciplinarias se realizan no por asistir a una asamblea sindical, como están en su derecho, sino por ausentarse de sus labores extralimitando su derecho fuera de los límites establecidos.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital