Los diferentes sectores discutieron las perspectivas presentadas, con la ayuda de la cooperación técnica de la Delegación Europea en Honduras por medio de su apoyo presupuestario Euro empleo.
Representantes de diferentes sectores de la economía hondureña se reunieron para conocer los detalles de la nueva Política Nacional de Empleo de Honduras (PNEH) denominada Política de Empleo Decente con Empresas Sostenibles. Honduras solidaria por el crecimiento y la Equidad, que será lanzado en las próximas semanas en un Foro Público.
Miembros de la Centrales Obreras, Empresa Privada y Sector Social de la economía atendieron la invitación, enriqueciendo con sus perspectivas el diálogo ante los grupos de trabajo de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (SETRASS).
De acuerdo con la página web de la cartera laboral hondureña, se hizo énfasis en el tema del subempleo e informalidad como principales problemas a resolver, en vista que se ha detectado la dificultad del mercado laboral de generar empleos de calidad, que también deben contener perspectiva de género para propiciar la inclusión.
La Directora General de Empleo, Ingrid Amador acompañó las presentaciones, junto al Sr. Gabriel Corbo, como parte de la misión técnica del apoyo presupuestario Euroempleo. De esta forma el gobierno de Honduras va dando forma a las Políticas Públicas en materia de empleo desde la Secretaría de Trabajo.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital