El trabajador debe elegir productos lo más naturales posibles, evitando aquellos que sean procesados y ultraprocesados.
Al compartir algunos tips para aumentar la productividad y concentración laboral, la Doctora Lina Porras Santana, Directora de Salud en 1DOC3, destaca que, lo más importante es establecer horarios de comidas.
“Lo más recomendable es asignar un horario para cada comida y respetarlo; es decir, no caer en la tentación de adelantarlo unos minutos antes o después; esto alteraría el siguiente horario y podría llevarnos a consumir alimentos poco saludables”, dijo.
Otra sugerencia es cuidar los niveles de glucosa y recordar que todo alimento que consumimos, al final se convierte en azúcar, la cual ingresa al cuerpo en forma de glucosa y se encarga de proporcionar a nuestro cerebro la energía necesaria para estar activo, motivo por el cual no es aconsejable suspender comidas o dejar pasar mucho tiempo entre ellas, ya que el cuerpo reacciona realizando un esfuerzo para ahorrar energía generando que el metabolismo se haga más lento.
En un comunicado, la especialista de la compañía enfocada en telemedicina y bienestar, destacó la importancia de mantener snacks saludables; llevar frutos secos o alguna fruta como snack ayuda a mantener una alimentación saludable sin agregar muchas calorías a nuestra dieta. Asimismo, gracias a su valor nutricional, incorporarlos en el menú diario mejorará nuestro rendimiento laboral.
Señaló que los alimentos con ácidos grasos omega 3 ayudan a los trabajadores a mantenerse activos, además de protegerlos de enfermedades cardiovasculares y favorecer el funcionamiento del sistema inmunológico. Los ácidos grasos omega 3 los podemos encontrar en alimentos como la caballa (pescado azul), la leche de soya, las nueces, el salmón, la linaza, la chía, entre otros.
Consumir líquido, especialmente el agua, permite que nuestro cuerpo elimine desechos o toxinas. Asimismo, si el cuerpo recibe la cantidad adecuada de agua, refuerza su sistema inmunológico, evitando desde enfermedades comunes como la gripe hasta más complejas como ataques cardíacos o problemas renales. Además, estar deshidratado disminuye la concentración, genera fatiga y, por tanto, afecta el rendimiento físico y mental.
Porras indica que el trabajador debe elegir productos lo más naturales posibles, evitando aquellos que sean procesados y ultraprocesados, ya que estos suelen ser altos en grasas, azúcares y sodio, por lo que aconseja:
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital