Se logró articular una hoja de trabajo, en la que cada institución se comprometió a aportar sus recursos para mejorar las oportunidades de educación.
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) coordinan una iniciativa de desarrollo de competencias laborales, que busca articular esfuerzos interinstitucionales para incrementar las oportunidades de educación y empleo en la provincia de Limón.
Otras instituciones presentes fueron la Agencia Nacional de Empleo (ANE), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), la Comisión Nacional de Préstamos para Eduación (CONAPE), y el Fondo de Desarrollo de la Provincia de Limón (FODELI), precisa el TEC en su sitio web.
Para Miguel Guevara Agüero, quien coordina la iniciativa del Tecnológico para mejorar la empleabilidad en la provincia de Limón, la reunión celebrada el pasado 5 de mayo tuvo excelentes resultados, ya que se consiguió establecer una hoja de ruta para articular los distintos esfuerzos institucionales en la región.
Como parte de esta iniciativa, el TEC puso a disposición la posibilidad de abrir cinco programas académicos del nivel de técnico, que tendrían efecto directo para satisfacer las necesidades de las empresas locales. Lo que requieren para empezar a dar clases son diferentes apoyos de otras instituciones, como garantizar financiamiento para estudiantes interesados que así lo requieran o facilidades para los talleres.
Según expuso Enos Brown Richards, coordinador de regionalización en el Centro Académico de Limón, los técnicos que se podrían abrir son:
Por su parte, Hazel Fallas, directora Nacional de Empleo, enumeró algunos de los acuerdos logrados en la hoja de ruta:
Además de estas metas, CONAPE anunció que aumentará significativamente la colocación de préstamos para estudio en la provincia de Limón, pues espera abrir una oficina regional antes de que termine el 2023.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital