Panelistas reflexionan sobre inspección laboral en Costa Rica

Asimismo, el foro contó con mesas de trabajo para la construcción de propuestas con base en el diálogo entre los diversos sectores participantes.

POR Redaccion, 13:01 - 10 de Febrero del 2025
Panelistas reflexionan sobre inspección laboral en Costa Rica

El pasado jueves se dio la apertura del foro de Inspección Laboral que tiene como objetivo reforzar la protección de los derechos laborales y promover el trabajo decente.

Este espacio reunió a destacados especialistas nacionales e internacionales, representantes del sector público y privado, así como de organizaciones internacionales, explica el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en Costa Rica (MTSS).

Panelistas expertos, nacionales e internacionales, facilitaron un espacio de reflexión y discusión en materia de inspección del trabajo en el que se identifiquen buenas prácticas regionales para ser implementadas y reforzadas en el contexto nacional.

Las discusiones se centraron en identificar medidas concretas para fortalecer la inspección laboral en Costa Rica, un componente clave para garantizar condiciones laborales justas y seguras, así como para la competitividad en el país y a nivel internacional.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero, destacó: "Costa Rica ha demostrado un compromiso firme con la mejora continua en materia laboral, y en el impulso de espacios de diálogo social como este. La inspección del trabajo no solo debe ser reactiva, sino también preventiva y estratégica, asegurando que cada persona trabajadora en nuestro país cuente con condiciones dignas y con la protección que le corresponde, aspectos que contribuyen a la competitividad del país".

En los últimos años, el país ha destacado por su compromiso con el apego a los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la implementación de normas laborales de acuerdo con estándares internacionales.

El foro contará con representantes de la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial, así como representantes del sector empleador y del sector de trabajadores, organizaciones de la sociedad civil y diversos organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Internacional para las Migraciones, entre otros.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital