Potencia tu perfil profesional: cinco habilidades para aportar más valor
- Obtener un título universitario no garantiza estar listo para los desafíos del mercado laboral.
- La demanda por habilidades tecnológicas avanzadas crece exponencialmente, particularmente en áreas como el análisis predictivo y la integración de IA en sistemas empresariales.
POR Redaccion,
18:09 - 03 de Abril del 2025
La velocidad a la que evolucionan las tecnologías empresariales, como los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y la inteligencia artificial (IA), exige a las empresas replantear la forma en que preparan a sus colaboradores, razón por la cual la verdadera formación sucede en el día a día de las organizaciones, donde los profesionales enfrentan problemas reales donde deben colaborar con equipos multidisciplinarios.
Esto marca la diferencia entre un perfil que solo domina la teoría y otro que está listo para liderar la transformación digital de una organización, de acuerdo con Netsoft, partner oficial de Oracle NetSuite en México.
“El verdadero aprendizaje ocurre en el terreno de juego y procuramos un entorno donde nuestros colaboradores pueden perfeccionar habilidades clave para preparar a la próxima generación de líderes que no sólo comprendan la tecnología, sino que sepan aplicarla para transformar", puntualiza Héctor García, CEO de Netsoft.
Bajo esta premisa, la firma enumera las siguientes habilidades para elevar el perfil profesional: Análisis Predictivo aplicado al negocio. Se trata de una herramienta estratégica para anticiparse a los cambios del mercado. Según Deloitte, el 49 por ciento de las empresas líderes a nivel mundial utilizan análisis predictivo como base para la toma de decisiones estratégicas.
- Integración de Inteligencia Artificial en los sistemas ERP. La IA está llevando los sistemas ERP a un nuevo nivel de eficiencia y precisión. Por eso es crucial la capacitación del empleado en soluciones de IA que no solo automatizan tareas rutinarias, sino que también procesan grandes volúmenes de datos para generar insights accionables.
- Gestión ágil de proyectos en entornos complejos. La capacidad de implementar metodologías ágiles es indispensable para mantener la flexibilidad y la velocidad en los proyectos tecnológicos. Esto garantiza entregas de alta calidad en ciclos cortos y mejora la satisfacción del cliente. El Project Management Institute señala que las organizaciones que adoptan enfoques ágiles tienen un 28% más de éxito en sus proyectos.
- Ciberseguridad integrada en el día a día. En un entorno donde las amenazas digitales están en aumento, proteger la información crítica es una prioridad, por lo que generar una cultura de concientización y prevención en todos los niveles de la compañía es clave para prevenir las vulneraciones desde todos los flancos.
- Comunicación estratégica con equipos multidisciplinarios. Netsoft se enfoca en las habilidades de comunicación estratégica de los profesionales para que puedan liderar conversaciones complejas con stakeholders de diferentes áreas, lo que incluye la capacidad de traducir el lenguaje técnico en beneficios de negocio claros, facilitando la toma de decisiones y fomentando relaciones de confianza.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER
y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital
ENVÍE SU COMENTARIO