Intercambian experiencias en materia de migración laboral y regulación de Agencias de Empleo

Participaron representantes del Gobierno de Estados Unidos con miras a fortalecer el reclutamiento ético como herramienta efectiva para la prevención de la explotación laboral con fines de trata de personas.

POR Redaccion, 21:00 - 22 de Noviembre del 2022
Intercambian experiencias en materia de migración laboral y regulación de Agencias de Empleo

En aras de reforzar las capacidades, intercambiar experiencias en materia de migración laboral en función de los derechos humanos, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), realizó una jornada informativa organizada en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Alfredo Mitre, Director Nacional de Empleo del Mitradel explicó, que mediante la colaboración de la OIM, Panamá ha podido fortalecer la atención y regulación de temas relacionados a la migración laboral y las Agencias de Empleo, que son objetivos compartidos entre el Mitradel y la OIM.

En su página web, la cartera laboral recordó que Panamá adoptó el Convenio 181 de la Organización Internacional del Trabajo, que regula a las agencias de empleo privadas, mediante la promulgación de la Ley 18 del 27 de mayo de 1999 y el Decreto Ejecutivo 32 del 15 de abril de 2016, y en el Mitradel se tramitan y emiten las licencias a las agencias privadas de colocación, para que estas puedan operar de manera legítima en el país.

En la sesión participaron representantes del Gobierno de Estados Unidos que trabajan los temas de migración y refugio con el objetivo de fortalecer la necesidad de unir esfuerzos con las entidades gubernamentales de Panamá con miras a fortalecer el reclutamiento ético como herramienta efectiva para la prevención de la explotación laboral con fines de trata de personas.

Consultores de la OIM manifestaron a los actores la importancia y necesidad de comunicar, planificar actividades de alcance comunitario entre las que se encuentran jornadas de sensibilización e información, talleres, actividades internas y externas así como difundir mensajes a través de las plataformas web y redes sociales como herramienta efectiva que garantice la protección de la integridad y dignidad de los ciudadanos buscadores de empleos en un momento de vulnerabilidad.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital