Adicionalmente hemos invertido más de $1.8millones en programas sociales y de desarrollo durante toda su estrategia.
En fechas recientes, Cervecería Nacional, parte de AB InBev presentó su Informe de Sostenibilidad 2021-2022, con el cual se han beneficiado 288,583 personas de forma directa.
De acuerdo con su página web, los hitos más relevantes alcanzados por la cervecera en el periodo del 2021 - 2022, son:
En cuanto al desempeño económico, en el periodo 2021-2022, Cervecería Nacional ha reportado la generación del 5.7% de los empleos en el sector de bebidas y alimentos en el país, este resultado evidencia el compromiso que mantiene la compañía con la generación de empleos y el desarrollo económico en Panamá.
Continuando con su gestión ambiental, en cuanto a su objetivo de reducir su huella de carbono en un 25% para el año 2025 hemos avanzado en la medición de consumo de energía, disminuyendo significativamente su dependencia de combustibles fósiles y ampliando su programa de energía con el que actualmente se cubre el 100% de nuestra producción y se busca la amplificación a nuestros Centros de Distribución.
Gracias a la colaboración con AES con una inversión de B/.10 millones lograron instalar 31,590 módulos bifaciales para abastecer de energía solar en su planta de Pasadena logrando así reducir unas 12,045 toneladas de emisiones de CO² anuales, equivalentes al 93% del consumo energético de su operación. Además, con CELSIA, destinaron B/.420 mil dólares para instalar 450 paneles solares en su centro de distribución de Colón, cubriendo el 100% del consumo energético de dicha instalación.
El documento destaca además las políticas de diversidad, inclusión y equidad como clave fundamental para el desarrollo del talento a nivel empresarial. Potenciado programas como Talento Cervecería, Expo Inclusión, Mujeres Empoderadas, Conectado Universidades, entre otros a nivel externo e interno, la empresa se ha enfocado en la creación de un entorno laboral motivado por un propósito: Soñar en Grande para crear un futuro con más motivos para brindar.
En cuanto a su liderazgo ético, la compañía mantiene altos estándares éticos en sus operaciones, promoviendo una cultura de "Cero Tolerancia hacia la corrupción”, implementando políticas, capacitaciones y mecanismos de denuncia para mantener la transparencia y prevenir la corrupción.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital