A inicios de año, BAC, entidad financiera de América Central, lanzó su estrategia corporativa para convertirse en un banco Neto Positivo, es decir, ser un catalizador de triple valor positivo -económico, social y ambiental; y como parte de este camino, en septiembre pasado presentó el informe de sus logros y metas para este 2022 bajo los Principios de Banca Responsable.
Los Principios de Banca Responsable de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés) están diseñados para guiar a un banco a alinear estratégicamente su negocio a los objetivos de desarrollo y sostenibilidad que el mundo se ha fijado.
En el caso de BAC, la empresa firmó su adhesión en abril de 2021 con el objetivo de ser un referente para “hacer banca con propósito”.
Como un elemento clave de este reporte, la entidad realizó un análisis de su cartera de más de 130 mil clientes corporativos y más de 300 mil Pymes para destacar la relevancia del segmento en la economía de Centroamérica y potenciar una transformación positiva de los negocios.
Asimismo, realizó un mapeo para identificar una línea base de la cartera de crédito empresarial, donde el 6.0 por ciento ya está compuesta por proyectos que tienen un impacto positivo a nivel social y ambiental.
“Nos llena de orgullo ser el primer banco regional en formalizar el compromiso de hacer negocios financieros positivos. En BAC queremos seguir rompiendo paradigmas, aspiramos a ser un referente de hacer banca con propósito, y es por eso que, en este informe, estaremos reportando periódicamente el avance en cada uno de nuestros 12 objetivos estratégicos, orientados a seguir maximizando no solo el valor económico, sino también el valor ambiental y social para las comunidades centroamericanas”, destacó Gisela Sánchez, Directora Regional de Estrategia y Relaciones Corporativas de BAC.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital