Latinoamérica, centro de la expansión de industria IT en el mundo

Expertos compartieron claves sobre el talento, la cultura de trabajo y las oportunidades frente a las crisis.

POR Redaccion, 19:00 - 04 de Noviembre del 2022
Latinoamérica, centro de la expansión de industria IT en el mundo

De acuerdo con organizadores de Nerdearla 2022, evento de tecnología líder en la región, que reunió a referentes de fondos de inversión, la ONU anunció que este año -para Latinoamérica y el Caribe- es uno de los de menor crecimiento esperado, potenciando las problemáticas con una mayor inflación y una lenta recuperación del empleo.

Más allá de esto la industria IT continúa su desarrollo: recientemente Microsoft y LinkedIn afirmaron que para 2025 se demandarán 10 millones de puestos de profesionales en tecnología y la consultora PageGroup arrojó que en los últimos cinco años la fuerza laboral IT de Latinoamérica ha crecido cinco veces más que en Estados Unidos.

Sullyen Almeida, socia del fondo de venture capital Monashees, que en 2021 invirtió 700 millones de dólares en startups de América Latina, manifestó: “Hay que pensar en los próximos 5 o 10 años. La tecnología va a seguir desarrollándose a pesar de los contextos. Puntualmente ante la inestabilidad de Latinoamérica, hay un valor en nuestra experiencia ante las recesiones”.

A la hora de comenzar proyectos, insistió, si pensamos en fondos, podemos tener acceso a capital más barato, pero también hay que entender que este camino no es una obligación en el mundo de la tecnología, es solo una alternativa.

Aseguró que la pandemia conectó a América Latina con el mundo, y que hoy en día se vive una etapa de globalización del talento y de los proyectos. Hay una serie de desafíos en términos de infraestructura y es positivo mirar a China e India como mercados emergentes, pero sin limitarse solo a eso.

Tenemos la oportunidad de comenzar desarrollos desde cero y podemos tomar como ejemplo lo que se hace en los Estados Unidos. Tanto aquí como en Silicon Valley lo importante es construir buenos equipos y Latinoamérica es un pool de talento como para lograrlo”, abundó.

Por su parte, Diego Noriega es argentino y ​ Managing Partner de Newtopia, un Fondo de Inversión “early stage” para Startups tecnológicas con potencial de escala global, señaló: “Hoy hay empresas disruptivas que plantean un mejor panorama en América Latina que en el resto del mundo y si bien hay mucho potencial desde los productos también es importante construir una buena estrategia de distribución, y de esta manera se podrá capitalizar todo el potencial que tiene la región. Hay que construir equipos que compartan una misma visión, para que confíen los unos en los otros”.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital