El coaching fomenta el crecimiento personal y crea un espacio para la autoobservación y el aprendizaje continuo.
El Coach ACC Certificado por la Federación Internacional del Coaching (ICF) y Tanatólogo, Alex Chimal, define al coaching como un proceso de acompañamiento personalizado que permite a las personas alcanzar sus objetivos, maximizar su potencial y mejorar diferentes aspectos de su vida.
En un artículo, expone algunas áreas clave en las que el coaching puede aplicarse para generar beneficios:
Mediante conversaciones estructuradas y preguntas clave, el coach profesional guía al coachee para identificar obstáculos, tomar conciencia y asumir responsabilidad, impulsándolo a actuar hacia sus objetivos. En el ámbito de la salud y el bienestar, el coaching facilita un equilibrio integral tanto a nivel individual como organizacional.
En este punto entra el coaching empresarial, el cual se ha convertido en una herramienta clave para fortalecer la resiliencia, gestionar el estrés y promover un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. A través de un enfoque estructurado y personalizado, los coaches empresariales ayudan a los profesionales a desarrollar habilidades clave que impactan directamente en su bienestar y desempeño.
Chimal explica que las sesiones de coaching, al ofrecer un entorno seguro y estructurado, permiten que las personas exploren y reflexionen sobre aspectos clave como el estrés, sus emociones y su bienestar, con lo que el coach puede guiar a los participantes a identificar fuentes de estrés, gestionar emociones de manera más saludable y desarrollar estrategias de autocuidado.
Y al entrar en introspección, las personas reconocen tanto sus áreas de oportunidad como sus fortalezas, lo que impacta positivamente en su autoestima y los motiva a generar cambios, proceso en el que se trabaja su inteligencia emocional y espiritual, complementando su desarrollo cognitivo.
Esto se traduce en el fortalecimiento de habilidades blandas, como la empatía, lo que mejora su liderazgo y sus relaciones personales y profesionales, beneficiando tanto su crecimiento individual como el organizacional.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital